Menu

'Como un suspiro', de la compañía Ruido-Interno, interesante propuesta del Festival de Teatro de Camargo ofrecida el pasado jueves (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera fue escenario el pasado jueves, 28 de octubre, de la representación de la obra ‘Como un suspiro’ de la compañía Ruido Interno, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro de Camargo.

Interesante y estimulante un espectáculo que combinaba danza contemporánea y teatro mediante el movimiento, la palabra, la música, el canto y la imagen, como invitación a la reflexión sobre nuestro paso por la vida.

En concreto, el montaje dividía la vida en cuatro etapas que se corresponden a las estaciones del año, identificando la primavera con el nacimiento y la infancia; el verano con una época de plenitud y crecimiento personal; el otoño con la presencia del conflicto y su posible resolución, asociado a la madurez, y al final el invierno para que el ciclo vital comience de nuevo.

Ruido Interno nació en 2012 como proyecto cultural cuya actividad abarca la gestión, realización, producción y fomento de actividades escénicas y audiovisuales. 

La compañía ha organizado diferentes encuentros para jóvenes y ha participado y gestionado también proyectos audiovisuales de video mapping y nuevas tecnologías, en colaboración con diversas instituciones y empresas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA EL PASADO JUEVES 28:

INVITACIONES PARA ASISTIR A LAS REPRESENTACIONES DE ESTE FESTIVAL

Recordamos que las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival Otoño de Teatro organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

La gente deberá acudir de manera puntual de acuerdo con lo que se les indique en la invitación, ya que una vez que se cierren las puertas no se permitirá el acceso de ninguna persona al patio de butacas.

REPRESENTACIÓN DE ESTA SEMANA

Por otro lado, también el pasado jueves se ha abierto el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra ‘Los hermanos Machado’, que la compañía El Teatro del Temple pondrá en escena el 4 de noviembre a las 19:30 horas.

Se trata de un drama en el que se plantea un juego entre dos planos -el de los personajes reales y los imaginados- en el que los dos grandes poetas despliegan todo su talento intelectual en una conversación que nunca pudieron tener.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ocho representaciones de varios géneros integran la programación del festival 'Otoño de Teatro de Camargo 2019', presentado este jueves

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá a partir del próximo 10 de octubre el Festival Otoño de Teatro 2019, una cita con las artes escénicas que se celebrará todos los jueves a las 19:30 horas hasta el 28 de noviembre y que ofrecerá ocho representaciones de varios géneros y destinadas a públicos de diferentes edades, que se podrán disfrutar con entrada gratuita hasta completar aforo.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, que ha presentado esta programación junto a la directora de La Vidriera y Técnico de Cultura municipal, Ana Bolado, ha destacado la calidad de la propuestas artísticas de este festival de teatro así como la de las actividades que ha organizado dicho centro cultural para la próxima semana.

Con ello se busca “iniciar el periodo de otoño del 30 aniversario de La Vidriera” que se cumple este año con “un programa de actuaciones que se llevarán a cabo no sólo en el centro cultural sino en las calles de nuestro entorno urbano”, como es el caso del acto de apertura de los Cursos de Expresión Artística de La Vidriera que tendrá lugar el miércoles 2 de octubre con la actuación de Malandro Club que llegará a Camargo en colaboración con el programa ‘enREDarte’ de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, así como del inicio de la temporada expositiva con la apertura el 3 de octubre de una muestra artística conjunta de los artistas Mina K y Quique Ortiz.

Salmón también ha animado a los vecinos a 'salir a la calle’ el sábado 5 de octubre para disfrutar del Certamen de Fotografía ‘Un Día en la Vida de Camargo’ y de las actividades complementarias que se celebrarán esa jornada en la carpa donde se dará a conocer el nombre de los ganadores, que este año estará instalada en el aparcamiento de Cros.

En cuanto al Festival Otoño de Teatro 2019, este año además de la presencia de compañías cántabras profesionales y amateurs, se contará además con varios grupos llegados desde otras comunidades autónomas al objeto de “abrir el festival y darlo a conocer fuera de Cantabria”, tal como ha subrayado Bolado, que ha hecho hincapié también en que se trata de un programa teatral “amplio y variado” con distintos géneros para llegar al mayor número de público y con espacio también para el público familiar.

Las representaciones teatrales -siempre a las 19:30 horas- comenzarán el jueves 10 de octubre con la obra ‘A secreto agravio, secreta venganza’ de la Compañía Jóvenes Clásicos, obra de misterio para adultos dirigida por Pedro Hofhuis.

El ciclo continuará después con cuatro representaciones que cuentan con la colaboración del programa Cantabria Escena Pro 2019 de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

Así, el jueves 17 de octubre se representará el thriller para espectadores a partir de catorce años titulado ‘Proyecto Dédalo’ de Ábrego Teatro bajo la dirección de Pati Domenech, y el 24 de octubre la compañía Producciones Cachivache representará el espectáculo para todos los públicos ‘Titerecine’ dirigido por Buster Slastik que aunará teatro, títeres, mimo, canciones, magia, etc. y que coincidirá con la conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas.

El 31 de octubre será el turno para la obra para todos los públicos ‘Novecento, la leyenda del pianista en el océano’ que dirige Rosa Casuso de la Compañía Al Teatro Producciones y que constituye un canto a la amistad y a los valores humanos; y el 7 de noviembre Teatro Teatrae representará la cuarta obra de Cantabria Escena Pro, una historia para todos los públicos titulada ‘Oumuamua’ dirigida por Javier Ariza, con la anti heroína Lucrecia como la protagonista de la primera expedición low cost al satélite que da nombre al título de la obra.

El ciclo continuará el 14 de noviembre con la obra para público a partir de cinco años titulada ‘Clown sin tierra’ de la compañía Petit Teatro bajo la dirección de Susana Fernández y Monti Cruz en la que narrarán la huida de dos payasos en busca de la felicidad; el 21 de noviembre Entrecajas Fusión ofrecerá la obra para adultos ‘La Nº7’ que dirige Miguel Meca, adaptación de Miguel Meca de una obra de Harold Pinter; y el día 28 de noviembre la compañía Teatro Kumen ofrecerá la representación para todos los públicos titulada ‘La comedia de las ilusiones’ bajo la dirección de José Ramón López Menéndez.

MÁS ACTIVIDADES

Inauguración oficial del Curso en el Centro Cultural de la Vidriera

Además del Festival de Teatro, José Salmón ha hecho hincapié en las actividades que se van a llevar a cabo la próxima semana, como el acto de inauguración oficial de los Cursos 2019-2020 –los Talleres Artísticos y la Escuela de Música- que tendrá lugar el miércoles 2 de octubre a las 19:00 horas, y que incluirá la actuación del grupo Malandro Club.

Exposición artística

Además, el jueves 3 de octubre a las 20:00 horas se inaugurará en La Vidriera la exposición titulada ‘Rats, mice, cats, dogs or whatever’, muestra conjunta a cargo de Mina K (Marina Alonso) y Quique Ortiz que se podrá visitar hasta el 30 de octubre de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Certamen de Fotografía

Para completar la oferta de actividades, Salmón ha recordado que el 5 se celebrará el XXVIII Certamen de Fotografía ‘Un Día en la Vida de Camargo’, a lo largo de toda la jornada en la modalidad de maratón. Las inscripciones aún se pueden formalizar hasta las 21:00 horas del 2 de octubre en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera o a través de la web www.aytocamargo.es.

El certamen arrancará el 5 de octubre a las 10:00 horas y en torno a las 21:30 horas se proyectarán todas las imágenes que aspiran a los premios en la carpa que se ubicará este año en el aparcamiento de Cros, donde se procederá a la entrega de los premios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Teatro-Casona' (Oviedo) y 'Mierescena' representaron con éxito 'Los árboles mueren de pie' en el Festival de Otoño de Teatro (FOTOS)

El Salón de actos del Centro cultural de La Vidriera en Maliaño ha acogido este pasado jueves 25 la tercera representación del festival Otoño de Teatro de Camargo. Se ha tratado de la representación de la obra titulada ‘Los árboles mueren de pie’  de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro

Esta representación ha sido la tercera cita del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

La obra representada ha sido una comedia para público adulto escrita por Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel de intérpretes formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez, Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

MÁS REPRESENTACIONES

Tras esta cita, el festival continuará -también con sesiones a las 19:30 horas- elmiércoles 31 de octubre con la obra ‘El clan de las divorciadas’ de la compañía Máscaras Teatro, el jueves 8 de noviembre se representará la obra ‘La desaparición de Eva’ de la compañía Si Acaso Teatro, Aldaba Teatro ofrecerá el jueves 15 de noviembre la tragicomedia titulada ‘Isabelita la miracielos’, y el jueves 22 de noviembre se representará la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro.

Además, la compañía Morfeo Teatro pondrá en escena el jueves 29 de noviembre ‘Los cuernos de Don Friolera’, y el ciclo se cerrará el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y su espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Los árboles mueren de pie', tercera representación teatral este jueves en el 'Festival Otoño de Teatro' de Camargo

El Salón de actos del Centro cultural de La Vidriera acoge este jueves 25 la tercera representación del festival Otoño de Teatro de Camargo, a partir de las 19:30 horas. Se trata de la representación de la obra titulada ‘Los árboles mueren de pie’ de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Esta representación es la tercera cita del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

La obra es una comedia para público adulto escrita por Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel de intérpretes formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez, Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano.

Más representaciones

Tras esta cita, el festival continuará -también con sesiones a las 19:30 horas- el miércoles 31 de octubre con la obra ‘El clan de las divorciadas’ de la compañía Máscaras Teatro, el jueves 8 de noviembre se representará la obra ‘La desaparición de Eva’ de la compañía Si Acaso Teatro, Aldaba Teatro ofrecerá el jueves 15 de noviembre la tragicomedia titulada ‘Isabelita la miracielos’, y el jueves 22 de noviembre se representará la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro.

Además, la compañía Morfeo Teatro pondrá en escena el jueves 29 de noviembre ‘Los cuernos de Don Friolera’, y el ciclo se cerrará el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y su espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional